Defino ambiente como todo aquello que interacciona con el ser humano al nacer y que puede tener un efecto en nosotros, efecto que, con los estudios de John Diamond, George Goodheart y David Hawkins, puede ser medible, verificable y testificable de manera cualitativa.
Se podrían distinguir dos factores ambientales:
- ORGÁNICOS: integran los alimentos que constituyen nuestra dieta actual (muy diferente a antes del desarrollo de la industria alimentaria). A su vez se dividen en dos:
+ originales: fortalecen y revitalizan al ser humano, efecto medible y testificable.
+ no originales: debilitan al ser humano, efecto medible y testificable.
En líneas generales, aquellos alimentos originales, tal como los ofrece la naturaleza e ingeridos en su estado más natural fortalecen. Aquellos alimentos no originales, por manipulaciones, cocción a altas temperaturas, refinaciones y adicciones de sustancias químicas, debilitan. La única explicación es que los originales conservan la frecuencia de energía original para las que fueron diseñadas, activando directamente los engranajes enzimáticos y metabólicos con fines anabólicos, catabólicos y de antioxidación, asegurando un correcto funcionamiento de todos los sistemas. Los no originales, por contener frecuencias de energía alteradas, no activan e incluso interfieren los engranajes enzimáticos y metabólicos, pudiendo impedir el correcto funcionamiento de todos los sistemas.
NO ORGÁNICOS: al no ser visibles, quizás pensamos que, o bien no existen, o bien no nos afectan, pero juegan un papel crucial en nuestra parte mental ( metafóricamente software o disco duro), y son:
- Vivencias y experiencias diarias.
- Realidades vividas, vistas, oídas, sentidas,
que en forma de imágenes, recuerdos, olores, sonidos, etcétera, van a influir en :
- Nuestras creencias.
- Nuestros conflictos o traumas emocionales.
Ambos son verificables y testificables. En conjunto van a influir en nuestro carácter, personalidad, nuestros pensamientos, actos, conductas, hábitos y soluciones en nuestro físico, la psicosomática. En definitiva, se basan en un elemento básico llamado estímulo/respuesta, grabaciones en forma de archivos en el que la emocionalidad vehiculiza el estímulo a la respuesta, siempre evitando el estrés como sentir profundo de amenaza o necesidad no satisfecha. Determinará nuestro sistema operativo que describe cómo somos y afrontamos las experiencias de la vida. Y todo depende del ambiente al que somos sometidos y cómo nos proyectamos a ella.
Todos los factores no orgánicos pudieran tener su frecuencia de energía que interacciona e influye en nuestra parte mental, configurándolo y determinando su funcionamiento. Todos somos únicos porque único es el ambiente que experimentamos y cómo lo experimentamos.